Las entidades de gestión AIE, AISGE, DAMA, SEDA, SGAE y VEGAP, así como un amplio grupo de organizaciones y profesionales del sector cultural, en representación de más de 180.000 autores, actores, artistas musicales, guionistas, directores, fotógrafos, compositores, pintores y escritores; apoyan el proyecto de Real Decreto sobre Inteligencia Artificial promovido por el Ministerio de Cultura, considerando la iniciativa como un hito jurídico y estratégico para el futuro del ámbito creativo en el contexto digital.

El Real Decreto, que busca equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos de los creadores, ha sido aclamado como una respuesta coherente a los desafíos que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito cultural. Esta normativa sitúa a España como un referente mundial en la defensa de la propiedad intelectual, asegurando que la creatividad humana no se vea desplazada por la automatización tecnológica.

En un momento en que diversas potencias tecnológicas se han centrado en expandir su dominio digital sin considerar las implicaciones culturales y éticas, el Gobierno de España ha adoptado una postura ejemplar, subrayando la importancia de preservar la esencia humana y la diversidad cultural frente al avance imparable de las máquinas.

El decreto ha recibido el apoyo y el aplauso de destacadas organizaciones internacionales de derechos de autor como GESAC, AEPO-ARTIS, EVA, SAA, y la CISAC, que representan a más de 5 millones de creadores de todo el mundo.

Las organizaciones firmantes de la carta sostienen que el respeto a los derechos de autor, la imagen, la protección de datos personales y los derechos de los consumidores, no solo son compatibles con el progreso, sino que son esenciales para un desarrollo ético y sostenible.

Con esta iniciativa España lidera el debate europeo sobre el equilibrio entre progreso tecnológico y el respeto a los derechos humanos, dando un paso decisivo para garantizar que los avances en inteligencia artificial se desarrollen de manera que beneficien tanto a la sociedad como a los artistas y creadores.

Carta integra al Ministro de Cultura: