Aidan Febles nació el 25 de mayo de 1996 en Los Realejos e Isi Díaz el 16 de noviembre de 1989 en El Puerto de la Cruz, ambos en Santa Cruz de Tenerife.

La música forma parte de sus vidas desde pequeños, Aidan asegura que “aceptamos la música como animal de compañía ya desde bien chiquitos. Son varias las generaciones que comparten la música en la familia, tanto mi abuelo y mi tío, como también mi madre, tocaban la guitarra y cantaban bien antes de que yo vislumbrara la luz del sol”. Con solo 14 años comenzó “a tocar la guitarra y fue está la herramienta precisa para comenzar a investigar, curiosear y acabar dándole rienda suelta a crear canciones, estribillos, versos, melodías, todo lo que trajera consigo crear, inventar o contar algo, me encantaba”.

Por su parte, Isi, ya desde pequeño le interesó “la escritura y fue a través del rap donde encontré en primera instancia, un lugar cálido donde expresar sus primeras emociones e inquietudes. Tanto fue así, que posteriormente, ya en el ocaso de la adolescencia, formé parte de algún que otro grupo de rap de la zona en busca de ese espacio donde cultivar el arte que tanto nos gusta”.

Hasta llegar a formar Agua del Chorro, tanto Aidan como Isi pasaron por diferentes agrupaciones a lo largo de los años. Isi se mezcló “con muchos conocidos y amigos que compartían la misma pasión, en grupos como Mase Crew, La Chuchango, artistas individuales como Erme Nek Izem, Jaster, Eresé o Dailos MB, entre otros, dándole vida a canciones propias, colaboraciones y demás temas que sin duda formaron parte importante de un proceso, que sin saberlo, contribuiría a la agrupación que formamos a día de hoy”.

En el caso de Aidan comenzó “como bajista en ‘La Sombra de León’ grupo de reggae local, luego formé parte vocalista y guitarrista de ‘Villa Roche’, otra banda de la zona y mientras tanto, también desarrollaba mi proyecto musical en solitario, dando pulso y voz a mis canciones como cantautor”. Pero la vida haría que ambos coincidieran, “nos conocimos y comenzamos a sembrar la semilla de lo que sería hoy en día ‘Agua del Chorro’ , banda que está conformada actualmente por seis miembros, a cada cual más loco y brillante: Dani Hernandez (Bajista), Gabriel Martín (Guitarra), Hugo García (Baterista), Isaac de Ara (Congas y percusión menor), Isi Diaz (Letrista y Vocalista) y Aidan Febles (Letrista y Vocalista)”.

Tal es el buen rollo que desprenden con su música y letras que sus influencias pasan por un gran número de grupos y cantantes, y “más teniendo en cuenta que somos dos, esto se puede multiplicar hasta lugares donde la vista no alcanza”, afirma Aidan. Desde Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa, Pablo Milanés, pasando por Juan Luis Guerra, Pedro Guerra, Héctor Lavoe, Buenavista Social Club, Residente, Kase.O, Jorge Drexler, Vicente García, Bejo, Veneno Crew, Red Hot Chilli Peppers, Rawayana, Los Amigos Invisibles, Manu Chao, El Kanka, Aristides Moreno, Cultura Profética, Si*Sé, Muchachito, Juanito Makandé, Los Delincuentes y muchos, muchos, más”.

Y a la hora de componer “tratamos de beber de aguas bien fresquitas que sobre todo vienen de Latinoamérica. Tenemos claro que la banda se empieza a mover entre la salsa, el son, el merengue, el funk e incluso estilos y ritmos latinos que desconocemos, pero incorporamos sin temor”. Pero aún así y como ellos mismos dicen, no pueden evitar, “es que hagamos el estilo que hagamos sonemos a nosotros mismos, y por ese lado, estamos montón de contentos con conservar esa identidad propia”.

Canciones como ‘Pa La Viejita’ , ‘Candela’ o ‘Te quiero mal’ , forman parte de su repertorio.

A la hora de componer ambos aseguran que “no existe ningún secreto, es una cuestión, quizá, de estar siempre dispuestos a grabar notas con melodías, tomar anotaciones, escuchar mucha música diferente y nunca dejar de cultivar la mente para seguir fabricando ideas. Nosotros llevamos la música a diario, las canciones pueden venir desde una sola palabra y su significado, como de una melodía de guitarra o quizás de una base rítmica que nos inspira tal emoción o sentimiento, a veces incluso una simple conversación termina por darnos el motivo para una canción”.

O quizá si tienen algún secreto en sus composiciones que es “el crear sin prejuicios, no tratar de imitar a nadie, sino aprender de los demás e incorporar el aprendizaje a ese estilo propio que descubres tarde o temprano”.

Aunque llevan desde muy jovencitos metidos en la música, y no es que ahora sean mayores, ya van entendiendo o asimilando que este mundo musical “es un contexto complicado en el sentido de que no existe una escuela para esto, no hay métodos ni recetas, es una experiencia que cada cual forja en función de sus pasos y su red de contactos y amigos. Esto hace, que hasta que no consigas que tu proyecto adquiera cierto renombre eres posiblemente el único aval de tu propuesta, lo cual hace muy difícil el crecer e ir pudiendo dedicarte plenamente a tu pasión. Por otro lado, hay que entender que el talento y la virtuosidad en este ámbito no lo son todo, puedes ser increíblemente brillante en lo que decidas hacer, pero esto no te asegura en absoluto poder vivir de lo que amas, o ser escuchado de la forma en que te gustaría. Es más una cuestión de aprender a elegir los canales adecuados para llegar de la mejor forma posible al corazón de público que te has propuesto ‘enamorar’”. Así que la pretensión de Agua del Chorro es “seguir el camino del trabajo y el esfuerzo defendiendo nuestra onda, con la que primero, disfrutamos mucho y segundo, en la que creemos firmemente, sabiendo que posiblemente no se consiga el objetivo de poder vivir de nuestra pasión. Creemos que cada artista tiene que sopesar sus posibilidades y poner los pies en la tierra sin renunciar al motivo de su ilusión. Desde nuestra perspectiva, es ahí donde reside el equilibrio”.

Ahora bien, a la hora de poder mejorar las condiciones laborales de los autores, Aidan remarca que “es un asunto bien complicado, pero quizá regular el sistema de pago de alguna forma, porque los artistas independientes no tienen un salario al uso, más bien van cobrando a actuaciones a medida que suceden o cobrando un porcentaje por adelantado y lo demás al finalizar el trabajo y esto dificulta mantener un nivel de ingresos regulares para poder funcionar de manera autosuficiente”.

En estos momentos los integrantes de Agua del Chorro están trabajando en “un nuevo single que se llama ‘Chiquita Bomba’ inspirado en el funk de los 80’, con el que publicaremos el primer videoclip de la banda. También, en estos momentos, llevamos a cabo la grabación de un EP titulado ‘La Destiladera’ donde presentaremos seis de las primeras canciones que creamos tras la fundación del grupo. Y de cara al futuro próximo tenemos planificado grabar 4 canciones nuevas, que incorporan ya el estilo que estamos presentando actualmente en directo. Y bueno, en referencia a los conciertos, la idea es seguir moviéndonos entre islas en diferentes fiestas y eventos para los que nos contratan y seguir dándole vida y caminando con este disfrutón y divertido proyecto”.

Conocieron SEDA porque “buscábamos empezar a registrar los temas debido a que ha incrementado bastante el número de visualizaciones y estadísticas de las canciones que hemos ido publicando, por lo que nuestro guitarrista, Gabriel comenzó a informarse y dimos con SEDA. Es una entidad que nos brinda la posibilidad de registrar nuestras creaciones, pero también de formar parte de un círculo de personas del gremio musical que compartimos intereses comunes y en definitiva información relevante para nuestros proyectos”.

Puedes conocer más a Agua del Chorro en ‘Instagram’ , ‘Spotify’ , ‘Aidan Febles’, ‘Isi Díaz’