Comunicados
Importante avance para mejorar la educación musical en España.
Resulta evidente que la música no tiene la consideración y la importancia que merece en el sistema educativo. De la misma manera que el estudio de la literatura no está anclado en el “siglo de oro”, SEDA considera imprescindible que los jóvenes que estudian música en España puedan estudiar, junto con la llamada música “clásica”, la música actual, la música que escuchan y que puedan hacerlo de manera legal.
Es evidente que para enseñar música hay que saber música y para aprender música hay que hacer música, y para ello hay que dotar a educadores y alumnos con todos los recursos necesarios para su enseñanza y uno de estos recursos es la partitura. Sin embargo, su uso en el sistema educativo español se limita prácticamente a obras de dominio público.
Afortunadamente, los socios y socias de SEDA reunidos en Asamblea el jueves 27 de febrero de 2025, aprobaron por unanimidad la incorporación de una nueva categoría de gestión de derechos en los Estatutos de la entidad: “Derecho de reproducción y distribución de partituras para uso docente”.
Con este acuerdo se pretende regularizar una situación anómala en España y podremos equipararnos con los países de nuestro entorno, tales como Francia, Bélgica, Reino Unido o Italia, donde la utilización de partituras para uso docente está regularizada y las entidades de gestión colectiva recaudan y distribuyen la remuneración debida a los titulares de derechos.
De esta manera se puede:
Regularizar el uso de partituras en escuelas de música y conservatorios en toda España
Modernizar la enseñanza de la música
Actualizar los programas de estudio para reflejar la realidad musical actual y
Que los más de trescientos mil estudiantes de música que hay en España puedan acceder de manera legal al estudio de la música contemporánea.